Y claro, ¿qué buscador usará?

Uyyy...


Bajo este título largo y posiblemente sencillo de olvidar se esconde una de las series que más me sorprendió de la pasada temporada.
La última serie que han confirmado es Otona no Jikan, de Komomo Yamada.
Ficha en FilmAffinity.
Hace poco terminé de ver esta serie, cuyos creadores son los mismos que Tsukihime (uno de mis animes favoritos) así que tenía muchas ganas de ver qué nueva historia nos traían.
No ponen los precios, aunque lo lógico y normal es que seguirán costando lo mismo que los tomos anteriores, es decir, 8.95€ en ambos casos.
Archlord es una serie de Park Jin-Hwan que lleva hasta la fecha cinco tomos recopilados, el último de los cuales salió este pasado día 17 de enero. Se comenzó a publicar en agosto del 2005 y pertenece a la editorial Daiwon, donde se serializa en la revista Young.
Otro título licenciado es Monday Boy, también conocido como Moon Boy, de Young You-Lee.
Jeong-Han.
Hace unos días también se informó de la licencia de Mär Omega, la continuación del manga Mär, que están editando actualmente.
Ficha en FilmAffinity.
Ficha en FilmAffinity.
Nada que comprar.
Ficha en FilmAffinity.
Fuente: Tirafrutas.
Battle Club es un manga de Yuji Shiozaki (Ikkitousen) que lleva recopilados hasta la fecha 5 tomos en Japón; el primero salió a la venta en abril del 2004 y el último en octubre del 2006. Se serializa en la Monthly Young King, de la editorial Shonen Gahosha.
otra de las series que anuncian es Boku ni Natta Watashi.
Y por último Frame Saber, de Tomomasa Takuma, un manga serializado en la Comic Gum de la editorial Wani Books, y que consta de 3 tomos, editados entre marzo del 2005 y mayo del 2006.
Tras cancelarla y anunciar que la retomarían, este mes que viene sale por fin el tercer tomo.
Ahora una del contenido:
El libreto:
Y los CDs:
Las articulaciones de manos y de pies. Las divisiones vertebrales. Phi, Phi, Phi.
Este shonen consta de cinco tomos; se serializó en la Shonen Magazine de la editorial Kodansha, publicándose los tomos entre abril y noviembre del 2005.
Ficha en FilmAffinity.

Se trata de Peach Girl, una serie de Miwa Ueda que se serializó en la revista Betsufure, de Kodansha, y recopiló un total de 18 tomos en 6 años, entre 1998 y 2004, cuando llegó a su fin.
Ficha en FilmAffinity.
Si bien comentaba que el tomo uno es bastante flojo en lo que se refiere a acción, esta segunda entrega me ha parecido bastante más interesante.
El póster, el digipack, libreto y postales. Y el digipack por dentro:
Después de muchos rumores (tantos que ya muchos dudaban de que fuera cierto todo lo que se decía sobre esta entrega de la saga), desde LucasFilm han confirmado que habrá más Indiana Jones, concretamente para mayo del 2008.
En el caso concreto de esta nueva obra, fue publicada en diciembre del 2002 por la editorial japonesa Shodensha tras serializarse en la revista Feel Young, y tiene unas 330 páginas.

Iced Lands ha anunciado que editará el cómic en el que se basó la película Dragon Tiger Gate.

