
Ficha en FilmAffinity.
Hace aproximadamente un año y medio reseñaba la primera temporada de esta serie, y allí decía que me parecía una obra muy original, entretenida, divertida y fantástica a todos los niveles. Toca ahora hacer una reseña global, puesto que con el final de la segunda temporada ha llegado el final de la serie.
A nivel técnico la serie ha seguido con un despliegue espectacular de medios, aportando efectos visuales y un colorido deslumbrante, manteniendo así el mismo estilo y nivel que en la primera temporada. Irónicamente, este despliegue muy posiblemente haya sido el culpable de su cancelación, puesto que resultaba una serie cara, y las audiencias no han acompañado tanto como esperaban.
También los actores siguen con su papel de una forma espléndida, ya con sus personalidades bien definidas; ahora es el momento de profundizar más en ellos y en sus relaciones, y para ello se optó por introducir algunos elementos en la historia que le daban más profundidad que en la primera temporada, y que personalmente encontré bastante interesante. Así, se visitan ciertos aspectos de los secundarios como Chuck, el detective Emerson Cod o las tías de Chuck, desarrollando sus personajes fusionando la pequeña historia autoconclusiva que sirve como motor para el episodio con la trama más profunda.
Las tramas autoconclusivas siguen con su esquema de aventuras extravagantes. Sin embargo, este estilo, la narración, los nombres, todo encaja en una serie que es la viva recreación de un cuento.
Es una pena que una de las series más originales que han pasado por la televisión en los últimos años haya sufrido de una cancelación tan poco vistosa, retrasando la emisión de los tres últimos capítulos durante meses. Afortunadamente, se le ha dado un final que quizás no cumple con las espectativas de los seguidores más cercanos, pero que en general le da un cierre bastante coherente.
Al final la serie cuenta con 22 capítulos entre las dos temporadas, sin duda una cantidad que invita a darle una oportunidad a una serie que realmente lo merece.
A nivel técnico la serie ha seguido con un despliegue espectacular de medios, aportando efectos visuales y un colorido deslumbrante, manteniendo así el mismo estilo y nivel que en la primera temporada. Irónicamente, este despliegue muy posiblemente haya sido el culpable de su cancelación, puesto que resultaba una serie cara, y las audiencias no han acompañado tanto como esperaban.
También los actores siguen con su papel de una forma espléndida, ya con sus personalidades bien definidas; ahora es el momento de profundizar más en ellos y en sus relaciones, y para ello se optó por introducir algunos elementos en la historia que le daban más profundidad que en la primera temporada, y que personalmente encontré bastante interesante. Así, se visitan ciertos aspectos de los secundarios como Chuck, el detective Emerson Cod o las tías de Chuck, desarrollando sus personajes fusionando la pequeña historia autoconclusiva que sirve como motor para el episodio con la trama más profunda.
Las tramas autoconclusivas siguen con su esquema de aventuras extravagantes. Sin embargo, este estilo, la narración, los nombres, todo encaja en una serie que es la viva recreación de un cuento.
Es una pena que una de las series más originales que han pasado por la televisión en los últimos años haya sufrido de una cancelación tan poco vistosa, retrasando la emisión de los tres últimos capítulos durante meses. Afortunadamente, se le ha dado un final que quizás no cumple con las espectativas de los seguidores más cercanos, pero que en general le da un cierre bastante coherente.
Al final la serie cuenta con 22 capítulos entre las dos temporadas, sin duda una cantidad que invita a darle una oportunidad a una serie que realmente lo merece.