
Con esto de los exámenes se me han acumulado los tomos que comentar.
El tomo 11 es un tomo más tranquilo y relajado todavía que el anterior. El ritmo ha bajado considerablemente después de los tomos 8-9, y en este apenas pasan cosas de importancia.
Algunas visitas de unos a otros (protocolarias más bien), algún apunte de escarceo por parte de otros, cosas así.
Lo que es el núcleo central de la historia creo que no avanza apenas nada en este tomo, así que en cuanto a desarrollo a ese respecto es algo flojo.
Sin embargo sí tiene buenos detalles, como rescatar a viejos personajes que se estaban quedando algo olvidados, y ver algunas reacciones. Lo mejor del tomo sin duda.
En cambio, el tomo 12 vuelve a recuperar el pulso de la historia, comenzando con un tremendo

flashfoward que te queda totalmente descolocado.
Si se antojaba una historia de fondo, triste, desde el principio de la serie, este comienzo no hace sino acentuar o incluso clarificar esa situación. Veremos que pasa...
El resto del tomo bien, muy bueno lo de Misato. Se nota en los últimos capítulos un desarrollo en las relaciones mucho mayor en los personajes secundarios; si al principio eran casi únicamente ambas Nanas, ahora más personas van teniendo sus historias y las vamos conociendo.
Mención para la pegatina que ocupaba media portada para promocionar la serie como ganador de la mejor edición manga en el pasado Expomanga de Madrid. Sí señor, para celebrar la mejor edición ponemos una pegatina destroza-portadas, ¿no es irónico?
Una pegatina que me ha costado horrores quitar y que ha quedó un cerco pegajoso y un poco dañado de intentar quitarla. Lo primero lo solucioné con un poco de alcohol y un algodón, pero lo segundo es irremediable. ¿No había otro tipo de pegatina menos dañina? O una banda de papel, como en los libros. Menos mal que he sido cuidadoso y tampoco se nota mucho el daño...