Mision Tokyo comunicó ayer cinco nuevos títulos que tiene la editorial
Planeta, alguno de ellos no exactamente un manga, pero algo muy pedido por los aficionados, como es Nana 7.8.
Nana 7.8 es un fanbook editado en marzo del 2003 por la editorial
Shueisha, entre los tomos 7 y 8 del manga de
Ai Yazawa.
Cuenta con unas 195 páginas donde se da más información sobre la serie, ilustraciones, más detalles sobre los personajes...
Planeta ha descartado su publicación entre los tomos 7 y 8 en España porque no le da tiempo, pero aún así es una buena noticia saber que editarán finalmente este tomo, bastante preguntado por los seguidores en sus consultas.
Natsukashi Machi no Rozione es un tomo único de 180 páginas de
Yumeka Sumomo, editado en marzo del 2005 por la editorial
Kadokawa Shoten.
Consta de cuatro historias cortas, de las cuales una de ellas es shonen-ai. La que da nombre al tomo, Natsukashi Machi no Rozione, es la historia de una joven que se esfuerza por reconocer el valor de su infancia.
Otro de los relatos, que tiene por nombre Icchoume Kikyouya no Hime-sama, es la historia de una chica a la que obligan a casarse para proteger a su clan de mafiosos, pero no puede olvidar a su verdadero amor.
Maniatte Masu! es otra serie de
Ai Morinaga, autora de la que en España
Planeta nos ha traído recientemente El Patito Feo.
Se han editado dos tomos hasta la fecha, en marzo y noviembre del 2004, y se serializa en la revista
Asuka, también de la editorial
Kadokawa Shoten.
Homare trabaja como asistenta en una casa, donde se enfrenta continuamente con Masamune, uno de los tres hermanos que viven allí junto con su padre, y sin olvidarnos del gato, con que el Homare no se lleva nada bien, pero Masamune lo adora. Homare puede ser dulce, torpe y un tanto psicótica, y el caos la acompaña a todos sitios. Un día, Homare comienza a asistir a clases al mismo instituto que Masamune, lo que trastoca del todo su vida.
One x 3 es una serie de
Yuki Riko, autora con muy poco material publicado (esta es su primera

serie), y que se había dedicado a hacer doujinshis de obras como Naruto, Bleach o One Piece.
Comenzó a editarse en octubre del 2004, serializandose también en la revista
Asuka de
Kadokawa Shoten; hasta la fecha lleva recopilados dos tomos, el último de los cuales salió en junio de este año.
Imposible obtener una sinopsis de esta serie, no he encontrado nada; ni traduciendo del japonés con el google sale algo mínimamente entendible.

Y por último, tenemos la serie
Toki wo Kakeru Shoujo, una historia basada en la novela de
Yasutaka Tsutsui y a cargo de
Gaku Tsugano.
Consta de dos tomos editados en mayo y julio del 2004 por la misma editorial que el resto de obras comentadas en este post. Está basada en la novela, como digo, aunque se cambian algunos aspectos del guión; en cualquier caso, esta adaptación aún con sus cambios tuvo una buena acogida, y ahora Gaku Tsugano se está encargando de la adaptación manga de Suzumiya Haruhi. También hay una película de anime basada en la novela y que fue la ganadora en el último festival de Sitges.
En la novela original de
Yasutaka Tsutsui, Yoshiyama Kazuko es una estudiante que se desmaya un día al llegarle un aroma a lavanda, mientras limpia un laboratorio. Desde ese momento, adquiere la facultad de viajar en el tiempo.