Es de los creadores del Black & White, un juego de acción con toques de rol representados en la adquisición de experiencia y subidas de nivel conforme matamos enemigos o realizamos misiones.

Los años pasan y la formación termina, y ahora saldremos al mundo para cumplir los encargos que nos realicen los habitantes del reino, a la vez que vamos descubriendo pistas sobre lo que pasó aquel día en nuestra aldea.
Los gráficos son una delicia, como podéis ver por las imágenes que acompañan al post. Escenarios

La música también está muy bien, buenos temas épicos para las batallas, melodías dulces, o siniestras para visitar cementerios y casas abandonadas.
La historia está bien, aunque no es un alarde de originalidad (armas legendarias, un villano que pretende destruir el mundo...), pero aún así es entretenida de jugar. Eso sí, aunque haya tardado mucho en pasármelo por no tener tiempo, el juego es corto; terminé toda la historia con 20 horas de juego real.

El sistema de peleas es sencillo, básicamete botón de ataque (que repetirá un par o tres de movimientos), botón de bloqueo (que no uso) y botón para encarar a un adversario (que tampoco uso); sigo añorando un juego como el Blade, con todos aquellos movimientos en combate...
No hay que elegir entre mago o guerrero, podemos aumentar experiencia en ambas cosas simultáneamente; la magia queda muy chula, aunque hecho en falta más conjuros.
Por lo demás, hay misiones muy épicas. Hacerse campeón de la Arena es un buen

Uno de los puntos importantes de este juego es la libertad que da. Quizá le falte un poco a la hora de moverse en los escenarios, ya que nos obligan a seguir ciertos caminos de los que no nos podremos salir, pero sí a la hora de ir a donde queramos, hablar, pegar, comprar casas, tiendas, casarnos, jugar en las tabernas...
Un juego muy entretenido, realmente me lo he pasado bien paseandome por sus escenarios, matando fantasmas, bandidos y demás criaturas, y cumpliendo las misiones.
La verdad es que tuvo mucha publicidad cuando iba a salir, aunque creo que luego defraudó un poco con respecto a las espectativas creadas.
ResponderEliminarNo he jugado, quizás le eche un vistazo =)
Lo cierto es que después del Baldur's Gate me cuesta más jugar a estos juegos xD
A mí me divirtió bastante el juego, como ya dices la historia no es que sea lo más original del mundo, pero me gustó el modo de juego y todas las tonterías esas de casarse (me hizo gracia que si te hacías gay no recibias dote xDDDDDDD) y de elegir arma, si eres bueno o malo y todo eso.
ResponderEliminarEl principal problema que le veo es que se hace muy corto, aún con todas las misiones secundarias y búsquedas.
ResponderEliminarY bueno, el Baldur 1 es una auténtica joya, muy difícil de superar ^^
Lo de casarse es un puntazo y muy práctico, porque prácticamente nada más empezar mi esposa me regaló un hacha maestra, arma que mantuve porque era una pasada, sólo la cambié cuando conseguí ya la Lágrima de Avo xDDDD
Y yo que era bueno buenísimo me salía alrededor el halo de luz, las mariposas revoloteando y tal xD
Creo que se puede apreciar algo en alguna de las capturas xDD
Lo unico malo que logre ver en este juego fue lo corto que es, ya que esmuy entretenido y da mucha rabia que se termine tan rapido.
ResponderEliminar