Lo prometido es deuda, aquí está mi crónica del Expomanga de Madrid 2007.
Al igual que el año pasado,
Dufraine me acogió amablemente. El sábado llegamos a la puerta del pabellón a las 10.30 más o menos, y ya había una cola considerable; tardamos en entrar como media hora, más o menos. Esa fue la primera sorpresa, aunque siendo el sábado el día grande y llegando un pelín tarde de la hora de apertura entraba dentro de lo normal, al fin y al cabo más de uno podía pensar en estar allí temprano.
Respecto a los stands, noté más presencia editorial que en la edición anterior: repetían Glénat, Medea y Banzai, y había también stand de Norma e Ivrea, que el año pasado no recuerdo que estuvieran; también estaban por allí los chicos de Buzz. Sobre las tiendas más o menos igual, aunque mi impresión fue que había más manga que otros años y menos merchandising, en conjunto.
Hice un primer rastreo de material por todos los stands, y luego ya a comprar. Aunque lo primero que adquirí fue mi tomo gratis, Astroboy 2; a este paso me voy a hacer la serie entera a base de Expomangas... Lástima que el domingo no conseguí el 3. Ese día nos quedamos hasta las 18-18.30, más o menos, que estábamos ya molidos y nos fuimos a descansar.
El domingo, para que no nos pasara lo mismo que el sábado que había cola, nos presentamos allí a las 10.00..., y había una cola tan grande como la del sábado. Tremendo. El año pasado a esas horas estaba prácticamente vacío. Sólo estuve un par de horas, porque tenía que preparar las cosas y coger el bus de vuelta; estuve fisgoneando por el stand de CineAsia (son majísimos), echándole un último vistazo a las tiendas (y menos mal, así calló la única figura que encontré interesante), y poco más.
Mucho cosplay de Naruto y Bleach, que eran los dominantes y de vez en cuando se veía algo más original. Los talleres, sobre todo el de juego de cartas, lleno, y la Wii también con bastante éxito; de las veces que pasé por la zona de talleres no vi a nadie jugar a Go, aunque sí a Mahjong. Lástima que no se haya traído ningún autor, en ese sentido es como un paso atrás. Sobre las exposiciones, pues había algunos robots chulos y los dibujos del estudio Kosen estaban muy currados, aunque tampoco eran exposiciones hechas a mi medida.
Aparte del Expomanga (o incluido en él) pude quedar otra vez con amigos de Sedice a los que ya había conocido en persona el año pasado, que siempre resulta agradable, aparte de conocer a alguno más. En definitiva fue un estupendo fin de semana, se me hizo muy corto.
Os dejo con las compras realizadas. Primero los mangas:

Astroboy de regalo, Nana 9 que como aquí sale con retraso y coincidía con el Expomanga pues me lo he pillado allí, Say Hello to Black Jack 12, para ponerme al día con esta serie (ya era hora), y One Piece 8 para terminar la saga de Don Krieg (pronto iré comentando One Piece por sagas). FMA 3 ya lo había comprado aquí, que sorprendentemente salió un día después de la fecha oficial, creo que es un nuevo récord.
Pósters:

Cowboy Bebop (ya era hora), FMA (lo mismo) y uno de las damas de Fate Stay Night, aunque la de arriba a la derecha casi que me sobra y pondría a Tohsaka Rin delante de Saber. Ahora a buscar sitio, que no tengo pared libre hoy por hoy, toca reorganizar.
Y os dejo la única figura que compré:

En relación calidad precio, magnífica. Tamaño considerable (no como las de PVC de 20cm, pero más que un gashapon medio), y muy bien conseguidos los rasgos. No había figuras que me interesaran, hasta que vi esta el domingo; nada de Nami, ni Luffy, ni Usopp, ni Yoruichi, ni School Rumble o los gashapones de Genshiken.
Para terminar, os mando a esta
entrada un poco más antigua donde realizan una petición de ayuda relacionada con este último Expomanga, a ver si alguien puede echarle un cable a estos chicos.
Y nada más, ahora a esperar y a ahorrar para el próximo evento, que no tengo ni idea de cuál será, ni cuándo...