
Es una serie de 26 episodios estrenada en abril del 2006. Cuenta la historia de Keiichi, que se traslada con sus padres a Hinamizawa, donde comienza a asistir al instituto local, hace nuevos amigos... Todo parece ir bien hasta que comienzan los asesinatos. ¿Qué tiene que ver Oyashiro-sama con todo esto?
Veo un comienzo inquietante, pero luego tras el primer episodio uno piensa que está viendo otra serie distinta..., pero se sigue con ella y nos encontramos con un glorioso segundo episodio.
La animación es bastante mala, para ser claros. Un diseño de personajes bastante mono aunque pobre en detalle y animación, mucho abuso de personajes deformados... Lo primero (personajes monos) se salva por acentuar la sensación de mal rollo que produce la serie en ciertos momentos, pero lo demás no.
Respecto a la música, un opening sensacional y un ending muy bueno; la banda sonora de la serie es normalilla, pero tiene algún tema destacable.
Y en la historia es donde esta serie gana puntos. Hay que mirar el primer arco entero para juzgarla. A mi me sorprendió, y mucho, ya que este primer arco me provocó una sensación tremenda de angustia y agobio; todo favorecido por la sorpresa que supuso la historia.
Sin este factor sorpresa los siguientes arcos son menos espectaculares, aunque siguen siendo muy interesantes; las tramas consiguen enganchar capítulo a capítulo con los misterios que van acechando a nuestros protagonistas, su desarrollo y violenta resolución. Y una recomendación: estómagos delicados abstenerse, puede ser explícita y bastante desagradable a veces.
El problema de cómo está presentada la serie es precisamente cómo cerrarla. Y creo que lo consiguen hacer bastante bien en la última saga: una explicación fácil pero no te sientes estafado visto lo visto.
Como digo, una grata sorpresa esta serie.
Nota: 7.5
para mi gusto es una serie que -por su propia estructura- tiene el problema de ser muy irregular. Eso sí... tiene los momentos más acojonantes e impactantes del año pasado (y de lejos)
ResponderEliminarbestial la seriecita
por cierto... que esta si la he comentado en mi blog. A ver que te parece
ResponderEliminarhttp://fanegas.blogspot.com/2006/12/phycololis-return.html
Sí, desde luego al estar formada por arcos "independientes" los hay mejores y peores, pero aún así todos mantienen un buen nivel de intriga y suspense.
ResponderEliminarY sobre el comentario de tu blog, pues eso, estoy muy de acuerdo con lo que dices ^_^
¿cuantos capitulos tiene?
ResponderEliminarmiren que por culpa de raistlin estoy viendo Tsukihime (aunque debo verla en el PC ya que mi DVD player no me sale audio T__T, lo cual hace lento el proceso de verla)
Qué fallo, se me ha pasado poner los episodios y una sinopsis, ahora subo algo.
ResponderEliminarTiene 26 episodios :)
Espero que te guste Tsukihime, a ver si ese "por culpa de" se convierte en un "gracias a" :P
Pues que diseños más kawaii para una serie de asesinatos, ¿no?
ResponderEliminarSip, por eso desconcierta tanto :)
ResponderEliminarMm suena bien, pero ¿no tendrá manga verdad? Es que soy muy perezoso para ver anime, aparte que mi emule ya va petao con series americanas xD
ResponderEliminarPues sí tiene sí. De hecho hay varios, cada una de las series refleja un arco: Watanagashi, Tatarigoroshi, etc. Son de uno o dos tomos cada uno.
ResponderEliminarEso sí, en terror y suspense el sonido ayuda mucho, no será lo mismo :P
no creo que pase de "por culpa de" a "gracias a" porque mi señora da jugo y me dice "quien te recomendó eso!!" ahahahahahah XDDDDDD
ResponderEliminarhasta el momento he visto poco de tsukihime ... pero hasta el momento me ha encantado.
Esta serie no la he podido pillar entera: a lo más, 8 capitulos =(... así que hasta ahora me estoy quedando con las ganas.