viernes, 31 de agosto de 2007
Animax en España a partir del 20 de octubre
El día en el que comenzarán a emitir será el 20 de octubre, y se podrá ver los fines de semana de 13:00 a 15.40.
En cuanto a serie no hay ninguna sorpresa, para empezar son todas series del catálogo de Selecta Visión, de las que algunas de ellas se emiten actualmente por otras plataformas como Localia o han formado parte de la programación de Cuatro, por ejemplo.
Son las siguientes: Excel Saga, Inuyasha, Orphen, Outlaw Star, Samurai Champloo y Trigun.
Personalmente me viene bien el horario (a priori), así que aprovecharé para echarle un vistazo fundamentalmente a Samurai Champloo y Trigun. Es cierto que no hay nada nuevo, pero al menos es un horario asequible.
Ponent editará Ebichu, la Hamster Ama de Casa
Oruchuban Ebichu, que es su título original, comenzó a publicarse en la revista GIGA de la
Ebichu es una hembra de hámster parlante. Su dueña tiene 25 años, trabaja como secretaria, y reparte comentarios cínicos a cada momento; también le suelta algún golpe al hamster, debido a su falta de tacto con sus comentarios, que avergüenzan a su dueña delante de la gente.
Todavía no tiene fecha confirmada ni tampoco características definitivas. Según se puede leer en Mision Tokyo, el precio será de 9.00€, el formato de 15x21, igual que el original, y todavía no se sabe si llevará o no sobrecubiertas.
jueves, 30 de agosto de 2007
Meme | A los altares del manga/anime.
Mis elecciones son las siguientes.


Se lo paso a Hide, Bambú y Rafalet. Siempre que tengáis ganas, claro.
Novedad de Ponent para finales de septiembre
- La Cumbre de los Dioses 2 (de 5), de Yumemakura Baku y Jiro Taniguchi, 18.00€.

Cambios en Recerca
A ver en qué situación quedan sus series, las reformas siempre crean incertidumbre...Muy buenas.
Mis disculpas por no haber tenido noticia alguna de Recerca Editorial en estas últimas semanas. Como algunos han apuntado en nuestro foro, hemos sufrido una campaña de navidad desastrosa y, lo más grave, no notamos ninguna mejora en los meses siguientes.
No había otra opción sensata que dar tirar del freno de mano y analizar, en frío, los datos de ventas disponibles para ver cuál es el problema.
Recerca Editorial es un proyecto personal, pero también vital, ya que la idea desde un principio era que generase dinero suficiente como para el equipo que participa activamente pudiera ganarse las lentejas, sacrificando horas de trabajo y energías por un proyecto que iba más allá de un simple lugar de trabajo. No es una editorial montada como “hobby” ni tiene ningún respaldo financiero detrás.
Desgraciadamente ya no es posible sostener esa idea inicial, por lo que no queda otra opción que dar por cerrada una etapa.
Eso no implica el cierre de la editorial. De hecho se están dando los pasos para que ésta pueda sobrevivir, muy posiblemente con otras personas lleven el timón. Todo ello está en proceso y se hará público próximamente.
Los fondos de la editorial siguen estando disponibles por los canales habituales, por lo que en principio no tiene que haber problemas en conseguirlos.
Por mi parte, voy a pasar a un segundo plano colaborando en lo que buenamente pueda, pues tengo otras responsabilidades que atender, como ganarme la vida en un trabajo remunerado. Como podéis imaginar, a nivel personal, toda esta situación me ha supuesto un duro golpe.
Quiero aprovechar para agradecer a toda la gente que he tenido el placer de conocer durante estos años, ya nos iremos viendo si hay ocasión. También a todas y todos los que, de una u otra manera, han dado su apoyo a este proyecto. Muchas gracias.
Un cordial saludo,
Xavier Morell.
miércoles, 29 de agosto de 2007
Noticias varias de Glénat
De toda la pedazo de lista anunciada para agosto son varios los títulos que han ido cayendo, y finalmente este viernes 31 saldrá a la venta lo siguiente:
- Bleach 4 (en catalán), de Tite Kubo, 5.00€.
- D.Gray-man 4, de Katsura Hoshino, 7.50€.
- Death Note 11 (de 12), deTakeshi Obata y Tsugumi Ohba, 7.50€.
- La Saga de Cain 11 (de 13), de Kaori Yuki, 7.50€.
- Musculman 9 (en catalán, de 18), de Yudetamago, 10.00€.
- Naruto 15 (en catalán), de Masashi Kishimoto, 5.00€.
- Naruto 30, de Masashi Kishimoto, 7.50€.
- Shaman King 23 (de 32), de Hiroyuki Takei, 7.50€.
- The Prince of Tennis 10, de Takeshi Konomi, 7.50€.
Y del listado de novedades veraniegas que anunciaron se cayeron Forget me not, Vietnam War y Gravitation EX.
Demasiadas. Igual el verano ha tenido que ver, ya se sabe que en agosto no se trabaja como se debería, o igual son demasiadas series que manejar mes a mes. O un poco de cada...
Respecto a Forget me not, la editorial ha comentado que ha pasado a septiembre. Y para octubre vuelve Saint Seiya Episodio G, con la publicación del tomo 11, siete meses después de la salida del décimo; recordemos que la serie ya ha alcanzado a la edición japonesa.
Novedades de Ivrea para este viernes
- El Misterioso Loki Ragnarok 3 (de 5), de Sakura Kinoshita, 8.00€.
- Koi Koi 7 6 (de 9), de Morishige, 8.00€.
- Moon Boy 2, de Lee Young-Yu, 8.00€.

lunes, 27 de agosto de 2007
Pokemon en quioscos
Será un coleccionable de 51 entregas mínimas (por lo que no vendrá en esos 51 la serie completa), que se editarán quincenalmente. La primera entrega costará 2.95€, la segunda 4.95€ y a partir de la tercera tendrá un precio de 7.95€.
Tendrá las habituales ofertas para suscriptores; al hacerlo, las entregas dos y tres costaran un total de 4.95€, regalan un reloj en el primer envío, una gorra en el segundo y una mochila en el tercero.
La colección incluirá juegos y fichas, y se darán tres archivadores en las entregas 10, 25 y 40 a un precio de 5.95€ cada uno.
sábado, 25 de agosto de 2007
Gunslinger Girl
Como la echaban en Buzz a la hora de desayunar, pues

Tenemos una producción de Madhouse, lo que asegura que la calidad de animación será bastante alta en principio, como así es. Durante todo el anime podemos disfrutar de unos diseños atractivos y una fluidez en los movimientos muy buena; lo mismo se puede decir de la banda sonora, acompaña bastante bien. Técnicamente es una serie sobresaliente.
La historia se muestra interesante al principio, utilizar a niñas como armas, con la ayuda de implantes y demás, formando parte de una red del gobierno para tratar con grupos terroristas y cosas así.
El problema se puede encontrar en el hilo narrativo, que va saltando de un personaje a otro en cada capítulo; tiene trama de fondo, pero esta es bastante ligera para lo que esperaba, así que se puede decir que es una serie centrada en los personajes, sus motivaciones y relaciones. Algo parecido a Tsukihime, donde lo importante no es la historia de fondo de vampiros, sino los protagonistas.
Pero esto no es Tsukihime, y las protagonistas no tienen tanto carisma como para hacer que nos olvidemos de lo demás. La serie termina y no deja huella, le falta un punto para enganchar al espectador, algún movimiento de guión más arriesgado..., pero no obstante es entretenida y tiene algunos buenos momentos, además de que es corta (13 episodios) y con buena factura técnica.
Puede ser interesante para ver si tenemos predilección por los géneros policíacos, con organizaciones secretas y todo eso.
Nota: 7.
viernes, 24 de agosto de 2007
Novedades de Ivrea para hoy
- Dangu 3 (de 9), de Park Joong-Ki, 8.95€.
- Mirmo 6 (de 12), de Hiromu Shinozuka, 7.50€.

jueves, 23 de agosto de 2007
Novedades de La Cúpula para septiembre
- Maje, Emperador Infernal 5, de Ra In-Soo y Kim Jae-Hwan, 8.95€. *
- Rägnarok 9 (de 10), de Myung-Jin Lee, 8.95€. *

* Precios de los tomos anteriores, supongo que no subirán; si así fuera lo haría saber.
ACTUALIZADO
Finalmente y como es habitual con esta editorial, las novedades de septiembre salen a la venta a finales de agosto. Para ser más exactos hoy mismo, y el precio es el esperado.
miércoles, 22 de agosto de 2007
A Scanner Darkly

Interesante propuesta, tanto por historia como por modo de llevarla a cabo. Lamentablemente, para mi se queda sólo en una intención fallida.
Visualmente es atractiva y curiosa, aunque la animación tiene algunos fallos en los movimientos. El trabajo de los actores es correcto, sobre todo el de Robert Downey Jr., que lo hace muy bien en un papel que le encaja a la perfección.
La historia parte de una premisa interesante, una sociedad futurista, drogas... El estilo de animación ayuda al estado de confusión que pretende inducir al historia, donde no sabes muy bien qué está pasando o por qué.
Pero esto dura demasiado, la mayor parte de la película pasa y mi impresión es que no ocurre prácticamente nada relevante, salvo al final o algunos pocos detalles puntuales.
Hasta entonces se me iba haciendo cada vez más cuesta arriba, con una sucesión de escenas raras y paranoicas, que no llegaron a quitarme las ganas de verla, pero desde luego no me estaba resultando interesante.
Olvidable.
Nota: 5.
martes, 21 de agosto de 2007
Meme | Los peores personajes del mundo manga/anime
1. Piensa entre 3 y 5 personajes del mundo manga/anime que te caigan mal, odies o pienses que el mundo sería mejor sin ellos.
2. Escribe sus nombres y las razones por los cuales quieres incluirlos en la lista.
3. Nombra a tres (o más) lectores de tu blog para que hagan este meme.
Puf, por donde empezar... Para empezar nominaría a todo Naruto, por ejemplo, pero como sólo son de 3 a 5, elijo a:

Otra serie en la que nominaría a todos los personajes es Peach Girl, pero lo mismo, como tengo que nominar a uno que sea:

Y para terminar, una chica:

Ahora mismo no caigo en más personajes, seguramente se me escapa alguno más, pero bueno, ahí quedan.
Les paso el meme (siempre que tengan ganas de hacerlo, claro) a: Hide-fan, Pennywise y Shon.
Nodame Cantabile
Me la empecé a bajar por la fama que la precede, y me ha parecido una fama totalmente justificada.

Nodame Cantabile no revoluciona nada, es una serie con un planteamiento clásico (nunca mejor dicho), pero que tiene unos personajes muy bien construidos, y una historia que se desarrolla con mucha fluidez.
La propia Nodame es adorable, con sus gyabo!, mukya! y demás gritillos, y ese aire inocente que tiene alrededor. Chiaki en cambio es muy serio y forma el contrapunto perfecto, la extraña pareja que no pega junta pero sin embargo se complementan bien, que están siempre discutiendo pero juntos.
Ambos personajes irán evolucionando, Nodame irá mostrando una cara más seria a medida que pasan los capítulos y conocemos más detalles de su historia, y Chiaki no será tan pasota como podría parecer al principio.
Y no sólo hay buenos protagonistas, sino que la serie tiene un buen elenco de secundarios, que dan el toque justo a la serie. Sin duda, sus personajes son su plato fuerte, con lo que tiene un terreno ganado bastante importante.
La historia al estar centrada en la música clásica y demás me pareció original, no había visto nada así todavía y me gustó; para los que gusten de la música clásica pues mejor todavía, se disfrutan y se conocen bastantes piezas en la serie.
Los conciertos, certámenes, ensayos y demás cosas características del mundillo están bastante bien, la serie se hace muy entretenida y el final me parece bastante bonito, cerrando el anime de una forma muy correcta.
En cuanto al nivel técnico, el diseño de los personajes es muy sencillo y al principio choca, aunque uno se acostumbra; la animación es buena, aunque se nota demasiado la mano del ordenador en algunos momentos y abusa de demasiadas imágenes estáticas en otros, pero tampoco nada grave. Y la música es fantástica.
Y ha conseguido que me interese por el manga, así que creo que ha cumplido perfectamente.
Nota: 8.
lunes, 20 de agosto de 2007
El Padrino II

Espectacular continuación de la primera película, que ya terminaba con uno de los finales más grandes del cine, en mi opinión.
Mientras que la primera tenía más acción, aquí tenemos una trama de intrigas y traiciones, con Michael de protagonista, que le da un toque más sutil pero con escenas muy duras, más por su significado que por lo que se ve.
La frialdad que destila el personaje magistralmente interpretado por Al Pacino es tremenda, pero no es el único que actúa bien, todos están a un gran nivel.
En particular, lo mejor de esta película me parece el flashback con Robert deNiro interpretando a Vito Corleone (grandísima actuación también) y sus inicios en América. Esta trama secundaria estaba eclipsando desde mi punto de vista a la historia del presente, sobre todo al comienzo.
Las venganzas, traiciones y desengaños están presentes a lo largo de toda la película, de principio a fin, proporcionando algunos momentos enormes, como la escena del lago (y la anterior en el funeral), la de Michael con su mujer en la puerta de la casa, etc.
Sólo le achaco algunos pasos bruscos en la narración, y que en la primera mitad el flashback supera con mucho al presente, de modo que me despegué un poco de la historia de Michael en esos momentos. Pero nada que sea demasiado importante.
Nota: 9.
viernes, 17 de agosto de 2007
100000 visitas
No suelo poner este tipo de post, pero bueno, una vez en la vida no hace daño. Digo una vez en la vida ya que la siguiente cifra importante es un millón, y no creo que este blog llegue a tanto en un tiempo razonable...
En fin, ¡muchas gracias a todos!
Antena 3 emite Shinzo a partir de mañana
El primer episodio se emitirá el sábado a las 7:30 de la mañana, mientras que el domingo su hora cambia y pasa a las 7 de la mañana; a las 8 lo releva Megatrix, bloque dentro del cual se emiten otras series como Heidi o Shin-chan.
El título original de la serie es Mushrambo, y se emitió en Japón de febrero a septiembre del año 2000, con un total de 32 episodios. De la animación se encargó Toei.
Tras caer un meteorito la humanidad está siendo exterminada por una raza modificada genéticamente que ellos mismos crearon para combatir a un mortal virus; el nombre de estos seres son los enterrans, y se han vuelto malvados a partir del impacto del meteorito.
Uno de los científicos duerme a su hija Yakumo, mediante criogenia, esperando que en el futuro despierte y pueda encontrar a seres humanos que hayan sobrevivido y que traiga la paz entre ambas razas. Mientras que a raíz del impacto los enterrans se volvieron malignos, ella adquirió poderes.
Cuando despierta 500 años después emprende su viaje, acompañada por tres enterrans que se unen a ella. Juntos intentarán descubrir qué pasó en realidad.

jueves, 16 de agosto de 2007
Higurashi no Naku Koro ni, a imagen real
Higurashi no Naku Koro ni surgió como una serie de videojuegos (visual novels más

La historia se sitúa en el pueblo de Hinamizawa, donde se traslada Keiichi. En el colegio local se hace amigo de Mion, Rena y Satoko, y todo parece ir bien hasta que llega el festival de Watanagashi. Keiichi se entera de que en los últimos años durante el festival una persona es asesinada y otra desaparece.
La película ya tiene web oficial, donde se anuncia el reparto: Gouki Maeda interpretará a Keiichi Maebara, Rin Asuka a Mion Sonozaki, Airi Matsuyama hará de Rena Ryuuguu, Erena Ono de Satoko Houjou y Aika como Rika Furude.
En la dirección Ataru Oikawa, con experiencia en hacer adaptaciones de terror, puesto que ya se encargó de las de Tomie.
Según cuenta el portal japonés Anime! Anime!, la intención es estrenarla en un par de salas y que vaya cogiendo fama con el boca a boca, de forma similar a lo que pasó con el videojuego que dio origen a la saga.
miércoles, 15 de agosto de 2007
Hierro 3

No acaba de convencerme el cine de Kim Ki-Duk. Muy poético y visual, con muchos silencios y miradas, pero son películas que me dejan generalmente frío. Y esta especialmente.
Parte de una idea interesante y original, y el comienzo es bueno, sugerente, como la forma en que se conocen los protagonistas y viven sus primeras "aventuras".
A partir de cierto punto en cambio creo que pierde el rumbo, o al menos yo lo perdí, no entendía ciertos comportamientos ni ciertas escenas.
Al final me terminó aburriendo y estaba deseando que terminase; no me ha dicho nada la película, aunque tiene alguna escena suelta bastante buena.
Nota: 3.
lunes, 13 de agosto de 2007
Ichigo Mashimaro OVAs
Estas 3 OVAs, editadas entre febrero y abril de este año en Japón, son continuación de la serie de televisión del 2005 de la que ya hablé hace unos meses.
En estos tres nuevos capítulos nos encontramos más de lo mismo, situaciones cotidianas vistas desde un punto de vista infantil e ingenuo, con las travesuras (Mi-chan se encarga de estas), desconocimientos y adoración por las pequeñas cosas.
Técnicamente creo que han mejorado respecto a la serie, se nota que son OVAs, al menos en cuanto a la animación. La historia de estos capítulos es entretenida, aunque son muy pocos y se echa en falta algo de desarrollo en los personajes, cosa que sí teníamos en la serie, algunos momentos al menos.
Sólo son tres episodios y no se le puede pedir que haga maravillas a ese respecto, así que tampoco es algo que lastre la impresión general, y más cuando es una secuela y ya se conoce a los personajes de antes.
Sin ser una gran serie, Ichigo Mashimaro se ve con una sonrisa en la cara, y en esta temporada veraniega puede ser una buena opción, dada su corta duración y la sensación agradable que deja.
Nota: 7.
sábado, 11 de agosto de 2007
Nuevas noticias del caso Jackson / New Line
El comentario original de Bob Shaye parece ser el siguiente:
Notwithstanding our personal quarrels, I really respect and admire Peter and would love for him to be creatively involved in some way in The Hobbit.Algo es algo. Todavía queda mucho camino por recorrer, aunque la licencia para hacer la película le caduca pronto a New Line, así que no pueden remolonear mucho, pero prefiero un Hobbit con Jackson involucrado que sin él. Y sobre todo me gustaría que lo dirigiera, claro.
Parece que el culebrón se desata de nuevo...
Posible retorno del manga Hunter x Hunter
Aunque tenía previsto su retorno para abril del 2006, finalmente éste no se produjo, y así ha
Según apuntan las últimas informaciones el regreso tendrá lugar en el mes de octubre aunque será efímero, ya que se publicarían los capítulos que Togashi tiene preparados y la serie entraría en un nuevo parón hasta que el autor termine más.
Hunter x Hunter comenzó a publicarse en 1998, y lleva recopilados hasta la fecha 23 tomos, el último de los cuales se publicó en marzo del 2006. Habrá que estar pendiente de los futuros índices de contenidos de la Shonen Jump para corroborar este retorno.
Fuente: Weekly Jump Community.
viernes, 10 de agosto de 2007
Maboroshi no Hikari

Sigo con mi repaso a la filmografía de Koreeda, y me encuentro con la que es, hasta la fecha su película más floja para mi gusto, aunque no es una mala película.
El problema es su excesiva lentitud, y que se recrea demasiado en los planos, incluso para ser Koreeda.
La historia tiene un punto de partida interesante: una joven mujer tendrá que afrontar el suicidio de su marido, que se quitó la vida sin motivo aparente, y tendrá que cuidar de su hijo recién nacido.
Tras un comienzo algo extraño entramos en la parte principal de la historia, pasamos un tiempo con el día a día de esta familia que, sin que le vaya especialmente bien en la vida tampoco aparentaba una situación mala, mostrándose ambos felices.
Al poco se recibe el mazazo. Toda la película está contada desde el punto de vista de la esposa, de modo que en ningún momento sabremos por qué su marido hizo lo que hizo, y nos asaltan las mismas dudas que a ella, siendo por tanto muy sencillo apegarse al personaje.
La tristeza y soledad que siente está muy bien representada (la actriz principal, Makiko Esumi, hace un buen papel) y la historia sigue un desarrollo interesante, pudiendo ver algunos elementos de un Japón más clásico (bodas concertadas, la vida en pueblos pesqueros...), todo ello con el estilo semidocumental característico de este director.
Sin embargo su excesiva lentitud hace que nos vayamos enfriando, y aunque tiene algunos momentos bastante buenos, da la sensación de que se podía haber retratado mejor el tema. Distance, del mismo director, me parece una mejor aproximación al tema de la muerte.
Nota: 6.
jueves, 9 de agosto de 2007
Petit Eva Evangelion@School será animado
El anuncio oficial debe salir mañana en el número de septiembre de la revista Newtype, aunque
El primero de los cortos, Taizou, nos mostrará a los personajes mientras hacen una coreografía de baile, mientras que los otros dos, Hiru Yasumi y Souji, serán pequeños gags del día a día en el Instituto Nerv.
Los personajes al estilo super-deformed de Petit Eva son los protagonistas de una línea de figuras, y aparecen también en tiras cómicas en revistas como la Dengeki Hobby Magazine o la Newtype; estas tiras se pueden ver en la web oficial de la serie.
Página oficial: Petit Eva ~Evangelion@School~.
miércoles, 8 de agosto de 2007
Kenders, Enanos y Gnomos

Tras intercalar la lectura de El Juego de Ender, retomé la trilogía de Cuentos de la Dragonlance.
En líneas generales me ha parecido un libro muy similar en cuanto al nivel de los cuentos que su predecesor, todos los que aparecen son entretenidos y cumplen su función.
Eso sí, este libro tiene uno de los mejores cuentos que he leído últimamente, y mi preferido de momento de esta saga, por delante de los de Weis y Hickman y el de Knaak. Se trata de El Narrador de Cuentos, de Barbara y Scott Siegel.
Un relato corto, pero muy emotivo. Quizá se le viese venir un poco, pero ello no impidió que me emocionase. Muy muy bueno, una grata sorpresa.
El de Weis y Hickman, ¿Qué te Apuestas?, correcto, aunque también ensombrecido por mi segundo relato favorito de este libro: Conceptos de Honor, de Richard A. Knaak, un cuento con minotauros de por medio y caballeros de Solamnia, que cumple con creces.
Eso sí, el apartado de Michael Williams directamente no lo he leído, ya he intentado varias veces leer algo de este hombre y no hay forma, no lo trago.
En resumen, es un libro entretenido y que tiene un par de relatos francamente buenos, especialmente el primero que he comentado.
Nota: 7.
martes, 7 de agosto de 2007
Shrek Tercero

Tercera entrega de las aventuras de nuestro ogro favorito. O lo era, se nota que va perdiendo fuelle, porque esta entrega es más floja que las anteriores y con diferencia.
Sigue teniendo algunos puntos aislados, la historia me parece entretenida en líneas generales y al menos he pasado un rato agradable, con lo que creo que al menos cumple.
Pero ya no destaca, no tiene esa frescura que la hacía tan especial, cosa lógica por otra parte, pero lo que no puede hacer es perder la seña de identidad... Abusa del discurso moral para mi gusto, y los secundarios apenas se aprovechan (si no salieran creo que ni lo notaríamos).
En definitiva, es una película que se ve y que puede cumplir con entretener al espectador, pero no la recordará por nada en especial, y desde luego como parte de una saga, es inevitable pensar en su evolución, y esta no es positiva...
Nota: 6.
lunes, 6 de agosto de 2007
El spin-off de L se estrena en febrero
Según la web oficial de la película, que también la distribuirá Warner, la fecha de estreno será el próximo 9 de febrero del 2008.
En la misma web oficial podéis ver dos pequeños trailers, pulsando en el botón de la izquierda; además, en la pantalla del vídeo salen dos enlaces, al pulsar en el de la derecha se carga otro trailer distinto.
Novedades de Panini para septiembre
- Fiebre de Amor 9 (de 10), de Kaho Miyasaka, 7.20€.
- Galism 6 (último número), de Mayumi Yokohama, 7.20€.
Termina Galism y a Fiebre de Amor le queda un tomo...
sábado, 4 de agosto de 2007
Nueva revista de Planeta y Pluto suspendida
La primera es la creación de una nueva revista para el Salón del Manga, cuyo contenido variará desde series a artículos sobre cultura y costumbres japonesas, moda, videojuegos, historia, etc.
El título será Comic B"s LOG y se editará quincenalmente a un precio de 2.95€. Falta por confirmar todavía qué series ofrecerá.
La otra es una mala noticia: Pluto suspendida. Desde que se anunció su licencia en abril del 2006 se le ha estado buscando una fecha para su edición, que se ha ido retrasando una y otra vez debido a los problemas legales de aprobaciones, más complejos de lo normal al tratarse de una obra referida a otra. Así que de momento, no hay fecha para su edición hasta nueva orden.
En Japón han aparecido 4 tomos hasta la fecha, el último de ellos en diciembre del año pasado.
Novedades de Planeta para septiembre
- Detective Conan Especial 10, de Gosho Aoyama, Masaru Ohta y Ekoda Tanteidan, 7.95€.
- Nana 16, de Ai Yazawa, 8.50€.
- Peach Girl 6 (de 18), de Miwa Ueda, 6.95€.
- ¡Toto! The Wonderful Adventure 1 (de 5), de Osada Yu-Ko, 5.95€.

Los tomos de Nana y Detective Conan Especial suben de precio por el motivo de siempre, traen más páginas: 256 y 224, respectivamente.
viernes, 3 de agosto de 2007
El TV Animation Artbook de Fullmetal Alchemist, por Panini
Este es un libro de ilustraciones inspiradas en el anime que consta de 92 páginas, contiene también diseños de personajes, notas de producción y una entrevista con Yoshiyuki Itoh, que diseñó los personajes para el anime.
El precio es de 14.90€.
El anime de Fullmetal Alchemist consta de 51 episodios, que se emitieron entre 2003 y 2004 en Japón, y que está editando en España Panini.
La serie se basa en el manga de Hiromu Arakawa, que sigue abierto y lleva hasta la fecha 16 tomos publicados (el 17 sale a la venta el próximo día 11 de agosto). Lo publica en España Norma Editorial.
Curiosidades del anime
¿Y qué hacemos cuando queremos acabar con la vida de alguien?
Para eso están las Death Note...
Timun Mas publicará las novelas de Lodoss en el 2008

La primera novela de Lodoss la publicó en 1988 Kadokawa Shoten, y tenía por título Haiiro no Majo (La Bruja Gris), que sirvió de base para el manga de mismo nombre, publicado en España por Norma, y para los primeros 8 episodios de la serie de OVAs de 1990. Consta de casi 300 páginas.
Esa primera novela forma un bloque principal de 7, publicadas entre 1988 y 1993, aunque posteriormente han surgido más series, como New Record of Lodoss War. Esta es continuación de la anterior, y la última novela, la sexta, salió a la venta el pasado mes de diciembre.
jueves, 2 de agosto de 2007
S-Diary

Esta película la quería ver por ser del director de Sad Movie, de la cual ya hablé hace unos meses, y como sólo tiene dos en su filmografía aprovechaba y la completaba.
Esta película es anterior a Sad Movie, y se puede decir que sigue un esquema inverso. Si bien en la otra película comienza con una serie de historias cruzadas sobre el día a día y en la segunda parte nos mete el hachazo dramático, en esta el drama lo encontramos en la primera parte para luego desembocar en una historia de venganza, aunque siempre desde un punto de vista cómico.
Es un cambio de narración que no me esperaba y que no me terminó de convencer, me gustaba más la primera parte de la película, donde nuestra protagonista se intenta recuperar del golpe de cortar con su último novio, y se pone a recordar sus pasadas relaciones.
Esa parte me estaba gustando mucho, las historias se presentaban bien, el desarrollo también y veíamos los primeros tanteos de la protagonista con el amor, desde la adolescencia a otras relaciones más serias, pero todas con un mismo punto en común, como acababa descubriendo.
La parte de la venganza no está mal, tiene momentos graciosos, pero me distrajo de la historia y ya no conseguí empatizar como al principio.
Es una peli entretenida, pero no tiene nada especial.
Nota: 6.
Novedad de Ivrea para mañana
- MÄR 14 (de 15), de Nobuyuki Anzai, 7.50€.

miércoles, 1 de agosto de 2007
Trailer de Appleseed Saga Ex Machina
El estreno de la película en Japón es el 20 de octubre, y en la página oficial ya se puede disfrutar de un pequeño trailer. La acción transcurre después de la película del 2004.
Desde hace unos días Biglobe ofrece en streaming otro vídeo de casi cuatro minutos con más escenas de la película, que podéis ver en el siguiente enlace: Vídeo.
Recordar por último que tal y como anunció Animenewsnetwork, la película la tiene licenciada Warner para todo el mundo excepto Japón, están preparando una edición en DVD y en alta definición para el 2008, y posiblemente además en edición estándar y de coleccionista.

Novedades de Glénat durante agosto
- Bleach 15, de Tite Kubo, 7.50€.
- Bronze 14, de Minami Ozaki, 7.50€.
- Claymore 8, de Norihiro Yagi, 7.50€.
- Crimson Hero 2, de Mitsuba Takanashi, 7.50€.
- D.Gray-man 4, de Katsura Hoshino, 7.50€.
- Death Note 11 (de 12), deTakeshi Obata y Tsugumi Ohba, 7.50€.
- Dien Bien Phu, de Nishijima Daisuke, 10.00€.
- Hayate, Mayordomo de Combate 3, de Kenjirô Hata, 7.50€.
- Imadoki 1 (de 5), de Yuu Watase, 7.50€.
- King of Thorn 1 (de 6), de Yûji Iwahara, 8.95€.
- La Espada del Inmortal 20, de Hiroaki Samura, 8.95€.
- La Saga de Cain 11 (de 13), de Kaori Yuki, 7.50€.
- Lamu 13 (de 15), de Rumiko Takahashi, 12.00€.
- Los Divertidos Viajes de Pucca 2, de Vooz, 15.00€.
- Lost World, de Osamu Tezuka, 8.95€.
- MPD Psycho 5, de Sho-u Tajima y Eiji Otsuka, 8.95€.
- Naruto 30, de Masashi Kishimoto, 7.50€.
- Robot 1, de varios autores, 24.95€.
- Shaman King 23 (de 32), de Hiroyuki Takei, 7.50€.
- Sugar Sugar Rune 1 (de 8), de Moyoco Anno, 7.50€.
- The Prince of Tennis 10, de Takeshi Konomi, 7.50€.
Los mangas en catalán:
- Bleach 4, de Tite Kubo, 5.00€.
- Fushigi Yûgi: El Joc Misteriós 2 (de 9), de Yuu Watase, 10.00€.
- Inuyasha 22 y 23, de Rumiko Takahashi, 5.00€ c/u.
- Musculman 9 (de 18), de Yudetamago, 10.00€.
- Naruto 15, de Masashi Kishimoto, 5.00€.
- Blame 6 y 7.
- Bleach 1, 3, 5 y 7.
- Death Note 1, 4 y 6.
- Love Hina 11.
- Naruto 2, 5, 6, 12, 16, 18, 26.
- Naruto (catalán) 4 y 5.
- Noise.
- Samurai Deeper Kyo 1.
- Zetman 1.
Parece que no confían en vender bien Dien Bien Phu, porque si no no me explico esos 10€.
También han metido 8.95€ en King of Thorn, pero dentro de la colección shonen, es decir, mismo caso que Saint Seiya Episodio G; espero que traigan las páginas a color entonces... Por cierto, interesante King of Thorn, le eché un vistazo a los dos primeros y me enganchó, así que lo compraré cuando pueda.
Pero no son estas dos las únicas series que comienzan, también lo hacen Sugar Sugar Rune, Robot (cuyo precio veo bastante ajustado, la verdad), Imadoki y el tomo único Lost World. Menudo mes, temo que llegue el Salón del Manga...
También destacan el nuevo tomo de La Espada del Inmortal, casi un año después del tomo 19, y el 14 de Bronze, que salió en Japón en marzo del 2006, mientras que en España el 13 se publicó en marzo del 2005.