Están que lo tirán por la ventana los chicos de
Glénat. Avisaron que dentro de poco tendríamos más novedades, y hoy nos anuncian nuevos títulos, entre ellos dos bastante esperados y cuya licencia ya se conocía desde hace un tiempo, aunque no se sabía la editorial: Fullmoon o Sagashite y D.Gray-man.
D.Gray-man es un manga de
Katsura Hoshino que se serializa en la
Shonen Jump, de
Shueisha. Se comienzó a publicar a finales del 2004 y hasta la fecha se ha recopilado un total de ocho tomos, el último en julio de este año. La serie ha tenido que pararse un par de veces por enfermedad del autor, aunque actualmente sí se está publicando en dicha revista.
Allan Walker tiene una maldición: en su brazo izquierdo posee un arma anti-Akumas (demonios) y un ojo que le permite ver la forma original del demonio; forma parte de una organización llamada "Dark Religious", que luchan contra estos Akumas. Estos demonios están dirigidos por el "Conde Millenium", que pretende aniquilar a la humanidad.
Su salida está prevista para el Salón del Manga.
Fullmoon o Sagashite es una obra de
Arina Tanemura, se serializó en la revista
Ribon, de la editorial
Shueisha, entre el

2002 y el 2004 y consta de 7 tomos.
Mitsuki, una niña de 12 años, quiere ser cantante para cumplir la promesa que le hizo a su amor de la infancia, pero sin embargo un cáncer de garganta puede derribar su sueño.
Un día se encuentra en su cuarto a Takuto y a Meroko, dos shinigamis, que le revelan que le queda poco tiempo de vida; así que durante el tiempo que le queda Mitsuki lo intentará todo para convertirse en cantante, ayudada por los shinigamis, que la transforman en una chica de 16 años.
También saldrá para el Salón del Manga.

Otra de las novedades es
La Saga de Cain, de
Kaori Yuki, autora de Angel Sanctuary entre otras.
Serializada en la revista
Hana to Yume, de la editorial
Hakusensha, consta de 13 tomos divididos en varias historias. La autora hizo los primeros 5 tomos, que son 4 historias distintas, y luego lo dejó para terminar Angel Sanctuary, tras lo que dibujó otros 8 tomos más. El primero de ellos se llamará La Julieta Olvidada.
Todos tienen en común que están protagonizados por el Conde Cain, que tiene la extraña obsesión de coleccionar venenos, preparados por su familia durante generaciones. Estamos en la Inglaterra del siglo XIX, y Cain con sus conocimientos ayudará a resolver crímenes, cuya autoría parece apuntar a cierta organización.
El primer número saldrá este mismo mes.
Y por último, traerán
Otaku in Love, que no es más que la serialización manga con guión de
Hitori Nakano
e ilustrada por
Wataru Watanabe de la conocida historia
Densha Otoko, publicada para la editorial
Akita Shoten. Consta de tres tomos, editados entre mayo del 2005 y febrero del 2006.
Es la historia de un otaku que se enamora a primera vista de una chica muy guapa cuando vuelva a casa en tren. Un borracho empieza a molestar en el tren, y en particular termina incordiando a la chica. Ante la impasividad de la gente, nuestro joven otaku se lanzará a defenderla. Está basada en hechos reales según lo contó el mismo otaku en un foro de internet, y esta historia ha sido llevada a película de imagen real y a serie de televisión.
Curiosamente, la portada que ponen los de
Glénat no se corresponde a esta serie, sino a otra de la misma guionista pero distinta dibujante, así que les preguntaré a ver cuál tienen en concreto. Si no es la que yo os comento, os informaré. Se lanzará en el Salón del Manga de Barcelona.
Títulos potentes de
Glénat como podemos ver, y para la semana que vienen anuncian más cosas. A ver con qué más nos sorprenden.
Por mi parte, han triunfado: D.Gray-man, Fullmoon y Otaku in Love (no se por qué le han cambiado el nombre...) me interesan.
ACTUALIZADODicho y hecho, en
Glénat han modificado la noticia y resulta que la portada estaba bien y el resto de datos mal... La serie que editarán en concreto de Densha Otoko (conozco cuatro al menos, de ahí la duda) también consta de 3 tomos, pero se serializaron para la
Young Sounday, de
Shogakukan, entre abril y septiembre del 2005.
El guión sigue siendo de Hitori Nakano, pero los dibujos son de Hidenori Hara. Portada:

A mi personalmente me gustaba más la otra, la verdad, al menos en lo que respecta al dibujo...