
Sakura Mikan e Imai Hotaru son buenas amigas y compañeras de clase en una pequeña escuela.La distraída y emocional Mikan parece que no encaja con la distante y fría Hotaru, aunque siempre van juntas, hasta que un día llaman a Hotaru para que ingrese en la Academia Alice, un lugar extraño y amenazador.
Temiendo separarse de ella, Mikan la sigue y realizará un descubrimiento sorprendente...
La anunciada desde hace tiempo Fushigi Yugi: Genbu Kaiden encuentra fecha por fin. Es otra

Takiko es una chica triste, solitaria y poco popular en su instituto; su madre se está muriendo, el hombre al que ama está casado con otra mujer, y su padre pasa meses enteros fuera de casa.
Sin embargo, un día viene su padre y le regala un libro bastante raro, llamado "El Universo de los Cuatro Dioses"; Takiko es absorbida por el libro y aparece como la "Genbu no Miko", en una época en la que no es bienvenida...

Es un tomo único que recopila 6 historias cortas con la característica común de que sus protagonistas tienen ideas equivocadas.
Las historias son, en orden cronológico: Una Empresa Romántica (Roman no shounin (akindo), 1987), En las macetas (Hachi no naka, 1988), Felicidad tamaño familiar (L saizu no koufuku (shiawase), 1990), La tragedia de P (P no Higeki, 1991), La basura (Poi no Ie, 1992), Cien años de amor (Hyakunen no koi, 1993).
Y por último Ray, manga de Akihito Yoshitomi que se publicó en la revista Champion Red entre

Ray es una mujer con un pasado difícil y un don sobrenatural: tiene visión de rayos X. Se crió en una fábrica de donantes de órganos, y sus propios ojos le fueron extirpados y vendidos en el mercado negro.
Ahora se pluriemplea como enfermera y cirujana, preparándose para enfrentarse a su terrible pasado y al lugar donde se crió, para destruir a la gente que le robó su visión y su infancia.
El mes pasado comenzó a emitirse en Japón la adaptación televisiva.
ACTUALIZADO
Parece ser que tanto Fushigi Yugi: Genbu Kaiden como La Tragedia de P sufrirán un retraso y no saldrán para el Salón del Cómic al final. Se apunta para el propio mes de junio, después del Salón, pero no es seguro.
Efectivamente, muy pobre. Pero no solo Glenat, toda la edición de manga en España lleva por lo menos un año por los suelos.
ResponderEliminarSí es cierto que se han anunciado pocas novedades "deseadas" últimamente.
ResponderEliminarEsperemos que se editen de una vez por todas para este Salón del Manga que hay mucho pendiente: Bleach, Death Note y FMA son tres series realmente buenas, Claymore me gustó lo que vi, Hot Gimmick y Parfait Tic son dos shojos bastante interesantes, Pluto siendo de Urasawa tiene mucho ganado..., en fin, que a ver si se ponen las pilas y sale todo esto en octubre :)
Y sigo esperando que licencien series como Genshiken o School Rumble :)
Se centran demasiado en ciertos autores de éxito, que si no te agradan, mala cosa.
ResponderEliminarComo Rumiko, Shinjo y Watase que publican todas sus obras, incluso aquellas que tienen un número ínfimo de volumenes y sigue abierta en japón y a saber hasta cuando.
Es una estrategia de doble filo, porque a quienes gusta la obra la compran, y como estas llega un punto alcanzan la edición japonesa,de forma prematuramente rápida, empiezan de otras y así sucesivamente.